Por Pedro Reyes
Juan Pablo Vigón ha tenido un desempeño mixto enfrentando al Atlas, su ex equipo.
En general, sus números contra el Atlas no son sobresalientes:
Algunos momentos destacados en sus partidos contra Atlas incluyen:
En cuanto a su sentir sobre enfrentar al Atlas, Vigón ha expresado:
En resumen, Juan Pablo Vigón no ha tenido un desempeño sobresaliente enfrentando al Atlas, pero ha tenido algunos momentos destacados y su sentir hacia su ex equipo es positivo.
Juan Pablo Vigón es un futbolista mexicano que ha sabido ganarse un lugar en el fútbol profesional a base de esfuerzo y dedicación. Su trayectoria, marcada por la perseverancia y la lucha constante, lo ha llevado a convertirse en un referente en la Liga MX y a cumplir su sueño de jugar en uno de los equipos más grandes de México: Tigres UANL.
Nacido en la Ciudad de México, el 20 de julio de 1991, Vigón comenzó su carrera futbolística en las fuerzas básicas del Club Atlas. Sin embargo, su debut en el máximo circuito se produjo en 2013, vistiendo la camiseta del Atlético San Luis, equipo en el que militó durante un año antes de regresar al Atlas.
En el equipo rojinegro, Vigón se consolidó como un mediocampista de gran calidad, destacando por su entrega, su visión de juego y su capacidad para llegar al área rival. Sus buenas actuaciones le valieron para ser convocado a la Selección Mexicana Sub-23, con la que disputó el Preolímpico de la Concacaf en 2015.
Tras su paso por Atlas, Vigón fichó por Pumas UNAM en 2019, equipo en el que se convirtió en un referente y capitán. En el equipo universitario, el mediocampista mexicano mostró su mejor versión, destacando por su liderazgo, su entrega y su capacidad para marcar goles importantes.
En 2021, Juan Pablo Vigón cumplió uno de sus sueños: fichar por Tigres UANL. El equipo felino, uno de los más poderosos de México, se fijó en el mediocampista mexicano por su calidad, su experiencia y su liderazgo.
En Tigres, Vigón ha continuado demostrando su valía y se ha convertido en un jugador importante para el equipo. Su entrega, su sacrificio y su capacidad para jugar en diferentes posiciones lo han convertido en un referente para la afición felina.
A pesar de ser mediocampista, Vigón tiene una gran capacidad para llegar al área rival y marcar goles importantes. A lo largo de su carrera, ha anotado goles de gran calidad, algunos de ellos decisivos para sus equipos.
Con 32 años, Juan Pablo Vigón se encuentra en el mejor momento de su carrera. Su experiencia, su calidad y su liderazgo lo convierten en un jugador muy valioso para Tigres y para la Selección Mexicana.
Juan Pablo Vigón se ha convertido en un jugador fundamental para Tigres UANL desde su llegada en 2021. Su entrega, liderazgo y calidad futbolística lo han convertido en un referente para la afición felina.
Vigón es un mediocampista que puede jugar en diferentes posiciones. Su versatilidad le permite desempeñarse como mediocentro, volante por las bandas o incluso como lateral. Esta capacidad para adaptarse a diferentes roles en el campo lo convierte en un jugador muy valioso para el técnico de Tigres.
Además de su calidad futbolística, Vigón destaca por su liderazgo y su compromiso con el equipo. Es un jugador que se entrega al máximo en cada partido y que contagia su actitud a sus compañeros. Su liderazgo en el vestuario y en el campo lo ha convertido en uno de los capitanes de Tigres.
18/03/2025
18/03/2025
18/03/2025
18/03/2025
18/03/2025
18/03/2025
18/03/2025
17/03/2025
17/03/2025
17/03/2025
17/03/2025
17/03/2025
17/03/2025
17/03/2025
16/03/2025
16/03/2025
16/03/2025
16/03/2025